Casco histórico de Puerto Varas fue arrasado por un tornado: 19 heridos y 250 inmuebles con daños

Un sorpresivo e inusual tornado, catalogado como EF 1, en la categoría de la Escala Fujita Mejorada (EF), que va desde EF0 hasta EF5, según la intensidad del daño causado, golpeó con dureza el casco histórico y parte del centro de la ciudad de Puerto Varas, dejando unos 250 inmuebles con diversos tipos de daños, además de 19 personas lesionadas.
El vórtice del tornado tocó tierra cerca de las 15:30 hrs., del pasado domingo 25 de mayo, en la zona norponiente de la comuna lacustre, provocando daños estructurales por un camino zigzagueante de más de 2 kilómetros.
Videos que sean viralizado en redes sociales muestran las rachas de vientos de más de 120 kilómetros por hora, llevando consigo elementos contundentes que pudo haber generado la muerte de personas, pero que felizmente no ocurrió.
Tras el desastre provocado por el tornado las autoridades locales y estatales se han reunido para ver las formas de planificar la reconstrucción y entrega de ayuda a los damnificados.
El presidente Gabriel Boric llegó hasta la zona cero, anunciando, tras su recorrido donde fue acompañado por el alcalde de Puerto Varas y otras autoridades regionales y locales, la entrega de un bono de $1.500.000.
¿Más tornados?
De acuerdo a los especialistas en clima, este tipo de fenómenos naturales serán más frecuentes, aunque otros recuerdan que la zona sur de Chile se registran las trombas marinas, que se originan en cuerpos de agua, aunque pocas veces han llegado a tierra firme con fuerza.
Ahora, el tema también está siendo abordado por arquitectos, urbanistas e ingenieros, en el sentido de cómo mejorar las construcciones y los eventuales sótanos de sobrevivencia, tal como son construidos en algunos estados de EE.UU, donde los tornados son parte habituales y provocan millones de dólares en pérdidas, además de cobrar vidas humanas y de animales.
Por de pronto, Puerto Varas sólo piensa ahora en reconstruir las viviendas afectadas y que el miedo de las familias se vaya disipando con el tiempo, esperando que este haya sido solo un fenómeno extraordinario, aunque los científicos digan que han llegado para quedarse.