Argentina obliga a turistas chilenos a tener seguro de salud para pasar la frontera

Ya está vigente un nuevo requisito obligatorio impuesto por el Gobierno de Argentina a todos los turistas que deseen entrar a ese país.
Se trata de un seguro de salud o asistencia al viajero, el cual es exigido desde el 29 de mayo a todas las personas que entren al país trasandino, ya sea con motivos de turismo, estudio o trabajo.
El objetivo de esta medida es garantizar una cobertura médica adecuada mientras estés en Argentina, además de disminuir el gasto público y de asegurar una “mayor eficacia en la prestación de los servicios sanitarios”, de acuerdo al decreto emitido por el gobierno de Javier Milei.
El seguro
El seguro de viaje debe cubrir toda la estancia en territorio argentino, así como también asegurar la atención médica en caso de sufrir algún accidente, enfermedad o emergencia, incluso las urgencias odontológicas, la hospitalización, traslados y repatriación.
El precio de un seguro en Assist Card, para un viaje de 5 días a Buenos Aires, ronda en los $25.000 pesos chilenos. Solo los residentes permanentes y ciudadanos argentinos están exentos de presentar este seguro médico de viaje.
Cabe mencionar que este documento puede ser requerido por la aerolínea antes de subirte al avión hacia Argentina, así como también en el control migratorio al aterrizar en Buenos Aires. Asimismo, además del seguro de viaje las autoridades trasandinas exigirán también una declaración jurada.