La «manada del hospital» en Osorno: La fractura de un dedo, el hostigamiento por género y torturas

El país y en especial la ciudad de Osorno están impactados y esperando justicia por el caso de un joven con Tastorno del Espectro Autista (TEA) fue tortutado y vejado entre los años 2018 y 2020 por funcionarios del Hospital San José, mientras la víctima se desempeñaba en el área de informática.
Entre los episodios denunciados en contra de la «manada del hospital» se incluyen desnudamientos forzados, rapados, quemaduras con limpiadores de vapor caliente, amordazamientos y burlas.
Todo este historial salió a la luz pública el lunes 1 de septiembre luego que un email con imáges y un video llegaron a diversos medios de comunicación, como también a reparticiones públicas y políticos.
La fiscal en jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, afirmó que se abrió una investigación de oficio por las imágenes que muestras acciones que pueden ser calificadas de tortura.
Asimismimo, aclaró que la víctima en 2020 hizo una denuncia en contra de uno de los participantes de estos vejámenos, pero a raíz de un hecho distinto y donde participó sólo uno de los involucrados.
Llave de lucha y fractura
De acuerdo al relato de la fiscalía presentado an el Juzgado de Garantía de Osorno, a fines del mes de mayo 2020, en hora no determinada, en la Unidad de Desarrollo Del Hospital Base de Osorno, ubicado en Guillermo Buhler N° 1765 Osorno, el imputado, J.A.B.H luego de insultar agredió al joven con TEA, «forcejeando con él, y aplicándole una llave de lucha lesionándole el dedo anular de la mano izquierda, hecho que se volvió a repetir, en la misma forma, a fines de junio 2020 en horas de la tarde en lugar ya indicado.»
«Producto de estas agresiones la víctima resultó con ‘fractura de la base de la F13 por dorsal con presencia de un fragmento óseo Pérdida del espacio articular interfalángico distal del 4° dedo mano izquierda’, lesiones de carácter menos grave, según informe radilógico del Centro Médico Cochranne», dice el documento al que tuvo acceso PSNCOM.
Los hechos descritos, en concepto del Ministerio Público, constituían el delito de lesiones menos graves, prescrito y sancionado en el artículo 399 del Código Penal, por lo que solicitó una pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo.
Sin embargo, el 22 de marzo de 2023 se realizó una audiencia de suspensión condicional de procedimiento por un año, donde el imputado J.A.B.H no puede acercarse a la víctima, además de fijar un domicilio.
De esta forma se cerró el caso en contra de uno de los integrantes de «la manada de Osorno».
Torturas
Según el Servicio de Salud de Osorno (SSO), las agresiones y torturas se efectuaron entre el 2018 y 2020 en dependencias del Hospital San José y en otras que el recinto arrienda a la Universidad San Sebastián.
En una declaración pública, indicaron que tras conocerse nuevos antecedentes aportados -no dicen por quién y el tipo de prueba- en el año 2024 decidieron reabrir el sumario administrativo que había sido cerrado en 2020 sin sanciones por la administración anterior.
Asimismo, presentaron una denuncia formal ante el Ministerio Público en el año 2024, donde -según el Servicio de Salud de Osorno- entregaron todos los antecedentes recopilados en el marco del sumario, para ser incorporados a la investigación penal en curso. Acá se desconoce si la dirección del hospital como el SSO tenían conocimiento o poseían las fotografías y videos dados a conocer el 1 de septiembre pasado.
De acuerdo al Servicio de Salud y el Hospital San José «en este proceso hay varios funcionarios que han sido destituidos, multados o sancionados por conductas de esta y otras naturalezas, no existiendo margen para hacer una connotación diferente.»
Hostigamiento y discriminación por género
De acuerdo a lo publicado por el diario Austral de Osorno, hay una investigación al interior del hospital público de Osorno por el hostigamiento, acoso y discriminación que sufrió una funcionaria.
Según consigna el medio, los mismos integrantes de la «manada del hospital» estarían involucrados en estos hechos.
Legalidad del sumario
Desde la Contraloría se ordenó revisar la legalidad del sumarios en curso a cargo en contra de los funcionarios imputados por apremios ilegítimos y tortura.
Además, indagarán eventuales responsabilidades administrativas del centro asistencial
🔴AHORA | Ordenamos someter extraordinariamente a control de legalidad la documentación con la que se ponga término al sumario en Hospital Base San José de Osorno. pic.twitter.com/dg2QY099MQ
— Contraloría (@Contraloriacl) September 3, 2025