Machi responsable de trágico «ritual de sanación» viajó a Suiza sin declarar ante el fiscal

La controvertida machi Millaray Huichalaf viajó rumbo a Suiza luego de encabezar la trágica «ceremonia de sanación» a orillas del río Pilmaiquén y que terminó con la vida de Mariana Huaituyao Cuevas, de 15 años, y de Juan Ariel Maripan Paillan (49), quienes fueron arrastrados por el fuerte caudal.
El fiscal Sergio Fuentes confirmó que la machi estaba a cargo del ritual -realizado pasadas las 13 horas del martes 20 de agosto-, el que consistía que las personas que recibirían la sanación debían ingresar al río.
El persecutor indicó que aún no se puede establecer si hubo dolo o no en este hecho, pero que la calificación jurídica puede ser un cuasi delito de homicidio u homicidio de carácter culposo.
Sobre la versión de la machi Huichalaf, el fiscal Fuentes precisó que esta se acogió a su derecho de guardar silencio.
Viaje a Suiza
Mientras se sigue en la búsqueda del cuerpo del hombre y se espera el velatorio y funeral de la menor de edad, la líder espiritual mapuche abandonó la zona para viajar a Suiza, donde -según versiones de prensa- expondrá sobre las eventuales vulneraciones de derecho que habría practicado en contra de comunidades indígenas la empresa de capitales noruegos Statkraft, que construye la central hidroeléctrica de pasada Los Lagos.
Machi condenada
La machi Huichalaf fue condenada en 2014 a 61 días de presidio remitido por encubrimiento en el caso del incendio que afectó a una vivienda del fundo Pisu Pisué -ocurrido el 9 de enero de 2013-, en la comuna de Río Bueno, cuya pena se dio por cumplida debido a los días que estuvo en prisión preventiva y arresto domiciliario mientras duró el proceso.
Allanamiento por usurpación
Cabe mencionar que a mediados de este mes de agosto de 2015 La Policía de Investigaciones (PDI) allanó la vivienda de Huichalaf en Río Bueno, operativo que se enmarca en una investigación por una usurpación violenta que afectó a la empresa noruega que construye una central hidroeléctrica entre las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
Los hechos investigados ocurrieron el 23 de febrero del 2023, cuando entre 20 y 30 encapuchados ingresaron a las instalaciones de la empresa noruega Statkraft, luego de forzar el cierre perimetral, provocando daños y robando elementos que no fueron precisados.
Viaje a Venezuela
En diciembre de 2018 Huichalaf junto con el ex líder de la CAM y hoy condenado a 23 años de presidio, Héctor Llaitul, además del lonko Juan Pichún (en prisión preventiva por atentado incendiario) y , Brandon Hernández Huentecol (baleado por un carabinero en medio de procedimiento policial) sostuvieron un encuentro con Jorge Arreaza, quien ese entonces era canciller de Venezuela, en Caracas.
Sobre la cita no se conocieron los aspectos abordados si hubo o no apoyo económico para los representantes de comunidades indígenas.
Imágenes de encuentro mapuche en Caracas con canciller de Venezuela @jaarreaza. Entre ellos Héctor Llaitul, lonko Juan Pichún, machi Millaray Huichalaf y Brandon Hernández Huentecol. Mañana retorna delegación a Wallmapu. pic.twitter.com/R3hD85hXNg
— Pedro Cayuqueo (@pcayuqueo) December 14, 2018

