Confirman fuga radioactiva en Irán tras ataque de Israel a planta nuclear

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, confirmó este viernes ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el reciente ataque israelí provocó la destrucción de la parte superior de la planta nuclear iraní de Natanz -donde se producía uranio al 60%- y de la infraestructura eléctrica. Además, reconoció la presencia de contaminación radiactiva y química dentro de las instalaciones, aunque aseguró que puede ser controlada con los métodos de protección adecuados.
El director del organismo señaló que “no hay indicios de ataques en la sección subterránea”, pero advirtió que “el corte de energía puede haber dañado las centrifugadoras”, los dispositivos esenciales para el proceso de enriquecimiento de uranio.
Guerra con misiles

Luego de que Israel lanzara un ataque en la madrugada del viernes contra instalaciones nucleares y civiles de Irán, Tel Aviv intensificó por la tarde sus acciones militares sobre Teherán, enfocándose en sistemas y depósitos de misiles tierra-tierra.
Las fuerzas aéreas israelíes, guiadas por inteligencia precisa, llevaron a cabo un conjunto de incursiones que apuntaron a la infraestructura misilística iraní, confirmaron las autoridades militares.
Horas después, cerca de las nueve de la noche local, Irán lanzó decenas de misiles balísticos contra territorio israelí.
Este ataque iraní fue respondido poco después por Israel, que volvió a lanzar proyectiles contra la capital del régimen persa. Más tarde, ya en la madrugada del sábado, Irán disparó una tercera oleada de misiles balísticos contra Jerusalén.
El ejército israelí ha dejado claro que se prepara para lo que podría ser una “operación prolongada” en suelo iraní. En tanto, reaccionando al ataque, las autoridades iraníes catalogaron los actos de Israel como “una declaración de guerra”, lo que sugiere que la tensión en la región podría incrementarse dramáticamente en los días venideros.
Fuente: Infobae.com