Municipios ya tienen los nombres de los funcionarios que se fueron del país con licencia médica

0
499931564_1155491806621460_4467675054575184122_n

Los municipios del país ya cuentan con el listado de los funcionarios que salieron del país en medio del uso de sus licencias médicas, por lo que las corporaciones edilicias ya pueden iniciar las investigaciones, sumarios y eventuales desvinculaciones respectivas.

En el caso de la Municipalidad de Puerto Montt son 341 trabajadores según el reporte entregado por la Contraloría General de la República.

Si bien en un principio se indicó que eran 483 casos, lo cierto es que más de un funcionario viajó más de dos veces al extranjero usando para ello la licencia médica.

“Contraloría ya nos ha entregado el listado desagregado de los funcionarios que salieron del país estando con licencia médica. Por lo tanto, he ordenado que a la brevedad, ojalá el día lunes, se inicien los sumarios correspondientes”, confirmó el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea.

De los 341 funcionarios ya individualizados por Contraloría, 32 corresponden al área municipal, 79 se desempeñan en el Departamento de Salud Municipal (Desam), mientras que el mayor número, 230, están adscritos al Departamento de Administración de Educación Municipal, Daem.

Se espera que este lunes el municipio de la capital regional de Los Lagos dicte el acto administrativo que ordena el sumario a todos los funcionarios ya individualizados, en base la información proporcionada por Contraloría. Ello permitiría, además, cumplir con el plazo de 72 horas para iniciar las indagaciones.

Según los datos del órgano contralor, la mayor parte de los funcionarios salieron del país por el paso Cardenal Samoré, como asimismo el Aeropuerto Arturo Merino Benítez y las aduanas de Chile Chico, Chacalluta, Jama, Chungará, y Dorotea en la Región de Magallanes,entre otros.

Cabe mencionar hay casos de funcionarios que salieron al día siguiente que se les emitió la licencia médica, salieron del país a través del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago.

En la región, otro de los municipios con mayor número de trabajadores implicados en este caso es Osorno, que también ya cuenta con la nómina enviada por Contraloría.

En Puerto Varas, el alcalde Tomás Gárate ya anunció el inicio de sumarios a 28 empleados de la municipalidad local envueltos en este masivo fraude al Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *