Cierre de planta Nestlé en Llanquihue deja a más de cien personas sin trabajo

Un duro golpe recibió la comunidad de Llanquihue luego que la multinacional Nestlé confirmará el cierre de la planta en la ciudad, dejando a un centenar de trabajadores sin empleo.
La medida, de acuerdo a la firma, se tomó para concentrar su producción en las plantas de Osorno y Los Ángeles.
Asimismo, detalló que es posible que las instalaciones de Llanquihue sean adquiridas por otra empresa láctea.
Sobre el cierre, el alcalde de Llanquihue, Víctor Ángulo, expresó que si bien Nestlé entregó oportunidades laborales, lo cierto, dijo, es que «no fue un buen vecino» con la comuna.
Acá el comunicado de Nestlé.
• En línea con su plan de modernización y eficiencia, Nestlé Chile ha decidido trasladar los procesos de su fábrica en Llanquihue, concentrando la producción de lácteos en sus plantas de Cancura, Osorno (Región de Los Lagos) y Los Ángeles (Región del Bio Bío).
• Esta decisión implica un plan de salida de personas con quienes se está conversando caso a caso para ofrecer las mejores condiciones. Cabe destacar que una parte de los colaboradores que ahí se desempeñaban fueron reubicados en otras operaciones de Nestlé.
• Las instalaciones de Nestlé en Llanquihue, que operarán hasta fines de este mes, están en proceso de venta y se espera sean adquiridas por una empresa del sector interesada, información que por ahora y por razones de confidencialidad, no podemos dar mayores detalles.
• Es importante mencionar que esta decisión no tendrá ningún impacto en la compra de leche fresca por parte de Nestlé a productores locales.
• Nestlé continua apostando por la inversión y crecimiento en Chile, con proyectos claves como la producción local de fórmulas infantiles, bajo la marca NIDAL en fábrica Cancura y una nueva línea de café en San Fernando, fortaleciendo su compromiso con la innovación y el desarrollo del país.
• Nestlé está presente en el país hace 91 años y cuenta con 9 operaciones industriales en el país, concentradas en la zona centro sur para la producción de 14 categorías de alimentos, donde trabajan más de 7.000 personas de manera directa.