Más de 480 funcionarios de municipio de Pto. Montt viajaron al extranjero con licencia médica

La Municipalidad de Puerto Montt contratará un abogado con dedicación exclusiva a investigar los 483 casos de funcionarios que, durante la administración anterior (2023 y 2024), viajaron al extranjero mientras se encontraban con licencia médica.
Este número es parte de los más de 25 mil casos que se registraron a nivel nacional según detectó la Contraloría General de la República.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea remarcó que al tratarse de licencias, es la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) la que debe establecer si hubo ilegalidad o no, pero que el municipio investigará “caso a caso” la situación interna.
“Vamos a contratar un abogado solamente para dedicarse a estudiar estos 483 casos en los cuales podamos abrir sumarios para esclarecer los hechos. Yo creo que esto hay que verlo caso a caso”, indicó.
Además, el alcalde Wainraihgt anunció que la Unidad Penal Municipal (UPM) se encargará de investigar si puede haber delitos en estos casos.
Según el informe de la Contraloría, realizado a partir del cruce de información de las salidas del país registradas por la Policía de Investigaciones (PDI), la base de funcionarios públicos y las licencias que se otorgaron entre 2023 y 2024, más de 25 mil trabajadores del sector viajaron mientras se encontraban con permiso médico.
Con 483 funcionarios, la Municipalidad de Puerto Montt es quinta a nivel nacional en el listado de organismos públicos, que lidera la Junta Nacional de Jardines Infantiles (2.280), seguida por la Fundación Integra (1.934), la Municipalidad de Arica (719), y la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (515).